Santa Eulalia digital

viernes, 14 de noviembre de 2014

CURIOSIDADES DEL CACEREÑO CAPITALINO

 Capítulo 1
http://www.elperiodicoextremadura.com/noticias/caceres/diccionario-familiar-cacereno-i_204310.html

Capítulo 2
http://www.elperiodicoextremadura.com/noticias/caceres/diccionario-familiar-cacereno-ii_204653.html

Capítulo 3
http://www.elperiodicoextremadura.com/noticias/caceres/diccionario-familiar-cacereno-iii_204972.html

Capítulo 4
http://www.elperiodicoextremadura.com/noticias/caceres/diccionario-familiar-cacereno-iv_205598.html



Publicado por Mª Luz Domínguez en 4:34
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: Lenguas y dialectos

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Entrada más reciente Entrada antigua Inicio
Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom)
Educar es lo mismo
que poner un motor a una barca,
hay que medir, pensar, equilibrar,
y poner todo en marcha.


Pero para eso,
uno tiene que llevar en el alma
un poco de marino,

un poco de pirata,
un poco de poeta,
y un kilo y medio
de paciencia concentrada.

Pero es consolador soñar,
mientras uno trabaja,
que esa barca, ese niño,
irá muy lejos por el agua.

Soñar que ese navío
llevará nuestra carga de palabras
hacia puertos distantes,
hacia islas lejanas.

Soñar que cuando un día
esté durmiendo nuestro propio barco,
en barcos nuevos seguirá
nuestra bandera enarbolada.

Gabriel Celaya.

Buscar este blog

Enlaces de interés

  • A media voz
  • Al-Qázeres digital
  • Apuntes Marea Verde
  • Blog de Curro Marínez
  • Departamento de Lengua del IES Norba Caesarina
  • Editor de sintaxis
  • Estoy aprendiendo a escribir. Cambié de clase.
  • Extra-Literatura
  • IES Santa Eulalia
  • Oraciones para 2º Bto.
  • Ortografía
  • Página de Cesáreo Vázquez
  • RAE
  • Sintaxis fácil
  • Sintaxis resuelta
  • Tu lectura diaria

Seguidores

Archivo del blog

  • ►  2016 (1)
    • ►  marzo (1)
  • ►  2015 (25)
    • ►  octubre (7)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (2)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (6)
    • ►  febrero (4)
    • ►  enero (4)
  • ▼  2014 (23)
    • ►  diciembre (1)
    • ▼  noviembre (6)
      • LUCES DE BOHEMIA
      • PRÁCTICA DE MÉTRICA PARA LA ESO
      • CURIOSIDADES DEL CACEREÑO CAPITALINO
      • LA REGENTA
      • MÉTRICA
      • COMENTARIO CRÍTICO
    • ►  octubre (1)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  agosto (1)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (2)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (1)
    • ►  febrero (2)
    • ►  enero (6)
  • ►  2013 (55)
    • ►  diciembre (4)
    • ►  noviembre (8)
    • ►  octubre (11)
    • ►  septiembre (3)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (3)
    • ►  abril (5)
    • ►  marzo (6)
    • ►  febrero (7)
    • ►  enero (7)
  • ►  2012 (14)
    • ►  diciembre (8)
    • ►  noviembre (4)
    • ►  octubre (2)
  • ►  2011 (3)
    • ►  marzo (1)
    • ►  enero (2)

Etiquetas

  • 1º ESO (5)
  • 4º ESO (3)
  • Actividades en el centro (1)
  • Apuntes de Lengua y Literatura (1)
  • Aula Delgado Valhondo (2)
  • Bicentenario (1)
  • Canción (2)
  • Caperucita en Manhattan (1)
  • Charles Dickens (1)
  • Clarín (1)
  • Como Agua Para Chocolate (1)
  • Cuento (4)
  • Determinantes y pronombres (1)
  • Diario de Greg (1)
  • Documental (11)
  • El Cid (1)
  • El diario de Ana Frank (1)
  • ESO (4)
  • Funciones del lenguaje (2)
  • Generación del 14 (2)
  • Generación del 27 (8)
  • Gonzalo Moure (2)
  • Imprescindibles (1)
  • Jaime Gil de Biedma (1)
  • kindle (1)
  • La Celestina (1)
  • Lecturas (3)
  • Lenguas y dialectos (9)
  • Libros (2)
  • Literatura extremeña (1)
  • LIteratura hispanoamericana (5)
  • Literatura Medieval (3)
  • Literatura Universal (4)
  • Luces de Bohemia (2)
  • Mala Luna (1)
  • Marianela (1)
  • Métrica (2)
  • Miguel Hernández (3)
  • Miguel Salas (8)
  • Miscelánea (1)
  • Modernismo y 98 (10)
  • Narrativa hispanoamericana (1)
  • Navidad (1)
  • Obra teatral (1)
  • Ortografía (1)
  • Palabras cultas y patrimoniales (1)
  • Película (6)
  • Perífrasis verbales (1)
  • Pic-nic (1)
  • Poemas (3)
  • Poesía contemporánea (2)
  • Poesía de los 60 (1)
  • Poesía de posguerra (2)
  • Poesía del 98 (2)
  • Poesía modernista (1)
  • Presentación de un libro (1)
  • Realismo y Naturalismo (3)
  • recomendaciones (1)
  • Romanticismo (8)
  • Rosa Huertas (2)
  • Selectividad (1)
  • Sintaxis (6)
  • Teatro Contemporáneo. (2)
  • Tipología textual (1)
  • Vanguardias (8)
  • Verbos (1)
  • Vicente Aleixandre (1)
Tema Sencillo. Imágenes del tema: luoman. Con la tecnología de Blogger.